Impacto de las Telecomunicaciones

Las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación han evolucionado en los últimos años, especialmente a su capacidad de interconexión a través de la Red. Este surgimiento de desarrollo va a tener gran impacto en la organización de la enseñanza y el proceso de aprendizaje. La acomodación del entorno educativo a este nuevo potencial y la adecuada utilización didáctica del mismo supone un reto sin precedentes, se deben conocer  los límites y los peligros que las nuevas tecnologías plantean a la educación y reflexionar sobre el nuevo modelo de sociedad que surge de esta tecnología y sus consecuencias. Estas innovaciones tecnológicas han proporcionado nuevos canales de comunicación e información, actualmente la información es excesiva; por lo tanto vivimos inmersos en la sociedad de la información.

Por tal motivo se ha convertido en un ente de cambio social, la economía y la cultura se ha generalizado, y es así como emerge la era digital el conocimiento y la información, adquieren un valor significativo y creciente y es así como surgen incrementos de productividad de las organizaciones, innovación permanente, creándose un nuevo activo. Sin embargo debemos considerar que nos es para todos el acceder a estas tecnologías dando campo a la brecha digital.

En lo que respecta a la educación y la formación, adquiridas en el sistema educativo institucional, en la empresa, o de una manera más informal, los individuos garantizarán su desarrollo. Consecuentemente al utilizar estos medios, habrá que realizar cambios  de pedagogía y considerar al estudiante como un ser autónomo, creativo, que construya su conocimiento y pueda dar soluciones a sus problemas y a su vez que comparta experiencias en forma individual y grupal; por lo tanto as estrategias de enseñanza cambia las estrategias de aprendizaje y así sucesivamente iremos cambiando adecuándonos a los nuevos surgimientos e Impactos Tecnológicos  y por ende en las telecomunicaciones.