REFLEXIÓN GENERAL

Picture
El desempeño de un docente en las aulas debe ir acompañado de un empoderamiento y manejo de competencias, debe estar consciente en propiciar entornos de aprendizaje armoniosos, contextualizados, de confrontación de experiencias e ideas; por lo tanto en este accionar debe estar presente el diálogo entre los participantes y discusión permanente con el fin de generar retroalimentación  en los  estudiantes de manera que desarrollen competencias de pensamiento y acción con la creación de proyectos innovadores, que puedan elaborarlos en forma individual y colaborativa.  Además el docente debe utilizar aprendizajes mediante la ejecución de estrategias cognitivas y metacognitivas, con las cuales el estudiante evidencie su aprendizaje mediante contenidos educativos, herramientas, recursos implementación, etc.


En lo que respecta a logros indispensables es preparar a nuestros estudiantes para la vida fortaleciendo la creatividad, pensamiento crítico, comunicación y elaboración de retos, alcanzar metas comunes y sobre todo que pueda discernir, acceder a la tecnología de Información y la comunicación,  entre tanta información que le ofrece los medios, la Web 2.0 etc. 

Por lo tanto los beneficios que nos ofrece Internet como apoyo a la educación difícilmente podríamos cuantificarlos, por eso es tan importante la investigación, el compartir la información y aplicar sus usos pedagógicos en beneficio de nuestros estudiantes, que el docente conozca sus conocimientos previos que poseen sus estudiantes  en el momento de planificar sus lecciones, también que evidencie de que hubo un manejo previo de todas las herramientas, recursos, por parte del docente de modo que no llegue a improvisar, por lo contrario que explote todos estos beneficios en proyectos que se relacionen entre si, para que los estudiantes vayan formando competencias, solución de problemas, pensamiento crítico mediante el aprender haciendo, alimentándose entre sí, que puedan concretar sus proyectos y que haya una evaluación permanente en todo el proceso con el fin de proporcionar retroalimentación y compartir experiencias logradas.


Las TIC propician la construcción de proyectos como la revista digital porque van involucrados muchos elementos que permiten funcionalidad, como vídeo, la búsqueda de la información, el que este al alcance de todos mediante acceso a la Web, sin duda este tipo de proyectos generan participación activa, investigación y si lo integramos a la materia de español, logramos mayores beneficios porque el docente-facilitador podrá evidenciar como escriben sus estudiantes, su forma expresarse, de trabajar en grupos  e individualmente etc.; por lo tanto este tipo de proyectos empoderan  a nuestros estudiantes en su autonomía, criticidad, expresión, firmeza en sus opiniones y respeto por los demás.


Finalmente podemos concluir que uso de las Tecnologías permiten avanzar de manera que los docentes o bien la educación no se quede atrás sino más bien que haga uso de esta tecnología al servicio de la educación e integrando las materias del currículum y de esta manera poder adaptarlas a las necesidades individuales de nuestros estudiantes y a su propio ritmo mediante una metodología de aprender haciendo.